Participaz

El Proyecto de ParticipAcción Socio-Política de Juventudes en Cultura de Paz (ParticiPaz), es una propuesta que busca contribuir al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que favorezcan el compromiso socio político de las juventudes; este proyecto se enfoca en tres componentes claves: Participación, Organización e Incidencia Política.

 

La Formación y la Acción están presentes en cada uno de los componentes desde la lógica metodológica de FormAcción para la ParticipAcción, propuesta metodológica de Educación Popular basada en 6 caminos: el poder dentro de mí, sensibilización, concientización, empoderamiento, organización y movilización.

 

A lo largo del desarrollo del proyecto las y los jóvenes han recibido distintas formaciones. En sus centros educativos reciben las formaciones de la propuesta metodología FormAcción para la ParticipAcción, basada en 6 caminos (el poder dentro de mí, sensibilización, concientización, empoderamiento, organización y movilización). A nivel zonal se unen a otros grupos para recibir talleres de capacitación y a nivel nacional participan en encuentro de la Red juvenil, donde también reciben capacitaciones y se articulan con otros grupos juveniles.

Entre las formaciones realizadas a cientos de jóvenes en talleres y capacitaciones a nivel local, regional, nacional e internacional se destacan los siguientes temas:

Ciudadanía

Políticas Públicas

Democracia y Derechos Humanos

Incidencia publica

Cultura de Paz

Procesamiento Positivo de Conflicto

Liderazgo

Igualdad y Equidad de Género y

Cuidado al Medio Ambiente

El proyecto ParticiPaz nace con el propósito de contribuir al desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes que favorezcan el compromiso socio político de juventudes de Fe y Alegría. A través de este folleto se forman líderes y lideresas para que sean multiplicadores, animen a otros jóvenes a empoderarse e incidir en sus comunidades para la transformación de la misma. En este sentido y con la finalidad de desarrollar contenidos que motiven el reconocimiento y el fortalecimiento de capacidades que movilicen la transformación de prácticas y enriquezcan los procesos juveniles para la construcción de paz desde el compromiso ciudadano, se desarrolló el Diplomado en “Participación Sociopolítica de las Juventudes en Construcción de Paz”, certificado por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

Gracias a este proyecto, se logró la conformación de grupos juveniles, donde la juventud están cada vez más conscientes de sus derechos y comprometidos en la transformación de su contexto, promoviendo una cultura de paz y cuidado.

Algunas de las acciones desarrolladas por las y los jóvenes son: movilización en la campaña de prevención de violencia de género “Maltrato Cero Cuidado Infinito”; campañas de sensibilización y concientización sobre la protección y cuidado de medio ambiente.

Algunas/os jóvenes se han destacado por sus capacidades de liderazgo y han compartido sus experiencias de transformación personal y social en espacios internacionales.

El proyecto cuenta con tres componentes claves: Participación, Organización e Incidencia Política, que a su vez se convertirán en tres grandes resultados vinculados entre sí para responder al objetivo del Proyecto. La Formación y la Acción están presentes en cada uno de los componentes desde la lógica metodológica de FormAcción para la ParticipAcción, propuesta metodológica de Educación Popular.