Trabajo en Red

SOMOS GLOBAL

Fe y Alegría Dominicana forma parte de la Federación Internacional de Fe y Alegría, que es un movimiento de educación popular y de promoción social que nacido e impulsado por la vivencia de la fe cristiana, frente a situaciones de injusticia, se compromete con el proceso histórico de los sectores populares en la construcción de una sociedad justa y fraterna.

La Federación Internacional de Fe y Alegría nació en 1987 con el propósito de consolidar un trabajo mucho más coordinado, marcando y manteniendo una línea de acción común. Para ello apostamos por un modelo de «Planificación por Prioridades Federativas» que nos convoque y oriente como Movimiento, que dinamice nuestro caminar colectivo, y nos ofrezca elementos para evaluar nuestra praxis. Este modelo que hoy reafirmamos se articula en red, es dinamizado con Iniciativas que surgen desde los países con instancias de gestión y servicios federativos descentralizados.

 

La federación está presente en 22 países en todo el mundo con cobertura en tres continentes, con acciones en:

América: Venezuela, Ecuador, Panamá, Bolivia, Perú, El Salvador, Colombia, Nicaragua, Guatemala, Brasil, República Dominicana, Paraguay, Argentina, Honduras, Chile, Haití, Uruguay

Europa: España e Italia.

África: República del Chad, Madagascar y República Democrática del Congo.

Y con acciones en México, Estados Unidos y el continente Asiático en Nepal.

Misión Federativa

Fe y Alegría es un movimiento internacional de educación popular y promoción social, promovido por la Compañía de Jesús en colaboración con diversas personas e instituciones comprometidas con la construcción de un mundo más humano y justo; que impulsa desde, con y para las comunidades en las que trabaja, procesos educativos integrales e inclusivos promoviendo y defendiendo la universalidad del derecho a la educación de calidad como bien público. Fe y Alegría se compromete en la transformación de las personas y la promoción de una ciudadanía global para la construcción de sistemas sociales democráticos.

Visión Federativa

Fe y Alegría es un referente de la educación popular integral, inclusiva y de calidad, que trabaja en las fronteras de mayor exclusión e incide en la promoción y defensa del derecho universal a una educación de calidad, en un contexto de emergencia educativa.

 

 

 

REDES INTERNACIONALES

La Federación Internacional de Fe y Alegría es una Asociación sin fines de lucro presente en, más de 22 países trabajando como red. Trabajamos con los sectores empobrecidos y excluidos, potenciando su desarrollo integral y participación para la transformación social.

En Fe y Alegría nos organizamos a través de la Redarquía, una estructura funcional que integra y organiza a un conjunto de redes que responden a las prioridades institucionales con una visión y misión compartida y que convierte a Fe y Alegría en una organización abierta al cambio para la transformación social.

Confirmando nuestra opción por fortalecer un modo de organización y gestión de la misión en redes, constatamos la importancia de generar un modo de proceder o cultura federativa que corresponda a dicha opción y la dinamice internamente.

Hemos constatado durante el periodo que las estructuras organizativas en red se deben acompañar con una cultura federativa que, correspondiendo a ellas, nos transforme y enriquezca personal y colectivamente.

Nuestra opción en red, con perspectiva global y fortaleciendo vínculos no es sólo un modo de gestión sino más bien es, principalmente, un modo de ser como organización.

El Plan de Prioridades Federativas se despliega fundamentalmente a través de las 12 iniciativas conjuntas entre países que se articulan formando redes de trabajo. Estas son el centro de la acción federativa.

Iniciativas: Identificamos tres tipos de iniciativas; iniciativas de identidad, de reflexión permanente para fortalecer y concretar la identidad y la misión; iniciativas de servicio global, mediante las que se presta un servicio que beneficia a todos los países y redes; iniciativas de acción local, trabajos coordinados en redes entre varios países.

Las iniciativas son:

❤ Formación Pedagógica

❤ Calidad Educativa

❤ Evaluación y Medición de Impacto

❤ Ecología Integral y Panamazonía

❤ Formación para el Trabajo

❤ Jóvenes

❤ Ciudadanía

❤ Género

❤ Educación Inclusiva

❤ Migración

❤ Identidad y Espiritualidad

❤ Atención a la Primera Infancia

REDES NACIONALES

A nivel nacional estamos conformados en una red de 64 centros educativos públicos en todo el país en 16 provincias en todo el territorio nacional de la República Dominicana.

Somos una red inclusiva: nuestros centros son llevados por laicos y además por unas 17 congregaciones religiosas llevan 21 centros educativos:

Religiosas Filipenses Misioneras de Enseñanza

Hermanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María

Hermanas de Nuestra Señora de Guadalupe

Dominicas de La Presentación

Dominicas de Adrián

Misioneras Claretianas de María Inmaculada

Hermanas Misioneras de la Caridad de Cardenal Sancha

Hermanas del Santo Niño Jesús

Carmelitas Teresas de San José

Hermanas Amistad Misionera en Cristo Obrero (Amico)

Terciarias Franciscanas de los Sagrados Corazones de Jesús y María

Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia

Misioneras de la Asunción

Hermanas Concepcionistas

Hermanas de Schöenstatt

Misioneras de los Sagrados Corazones

Hermanas Misioneras de la Asunción

Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza

 

REDES NACIONALES FORMALIZADAS

Equipo de Atención de Calidad a la Primera Infancia (Aicpi)

Dinamizadores de Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación (PCR)

Equipo de Protección de la Niñez y la Adolescencia

Red de Docentes Enlace de Formación para el Trabajo

RedAcción en Clave de Igualdad y Paz

Red de Enlaces del Sistema de Mejora de la Calidad (SMC)

Red de Enlaces de Comunicación

Red de Pastoralistas

Red Generación 21+

Red Juvenil 

Red Nacional de Psicopedagogía

Equipo Relación Escuela-Comunidad (REC)